Cuando a fines de agosto de 1740 llegó a Barquisimeto don Miguel de Santiesteban, corregidor del Alto Perú, quien había emprendido un fatigoso viaje por…
La población indígena, aun cuando constituye el estrato demográfico más antiguo de Venezuela y de todo el continente americano, no es en última instancia autóctona…
La posición geográfica de los Valles de Orituco convierte la zona en punto de encuentro cultural de elementos provenientes del norte del país; esto le…
Las celebraciones y conmemoraciones tradicionales de Venezuela que aparecen en el presente calendario, son parte del patrimonio cultural nacional, bien colectivo de todos los venezolanos…
En las expresiones musicales populares de nuestro país es empleada una variedad de membranófonos que, como puede observarse a partir de la revisión de antecedentes,…
Esta tierra nuestra, exuberante y lujuriosa, que fue confundida por los colonizadores europeos con el paraíso terrenal, tiene en los frutales un símbolo de su…
Desde el primero de mayo se colocan cruces en altares de casas particulares en las habitaciones más próximas a la entrada, generalmente adornadas con flores…