Hubo muchas sociedades aborígenes que habitaron este territorio antes de la llegada de los europeos y la consiguiente invasión de esta parte del continente americano.…
Los objetos precolombinos trabajados en piedra por los cazadores y recolectores antiguos son los antecedentes más remotos de actividad popular en Venezuela, los cuales datan…
La mayor parte del territorio yaracuyano es accidentada, pues allí termina la cordillera de los Andes inicia la cordillera de la Costa. No obstante, la…
Aparte de la hallaca más o menos convencional, que todos conocemos, y de los distintos bollos, más sencillos que aquélla, hay otras clases de hallacas…
La palabra francesa luthéne, usada en varios idiomas, hace referencia al arte de construir instrumentos de cuerda. El nombre luthier se relaciona con los primeros…
En las inmediaciones de Guadalupe (estado Lara), donde la naturaleza se desnuda en colores terroso, la madera del árbol se presta para transformarse en toda…
El recetario de la dulcería venezolana ha consolidado aceptación y prestigio a través de algunas preparaciones, no sólo por parte de la población criolla sino…