Los velorios comienzan desde tempranas horas de la madrugada hasta el amanecer en gran parte de Venezuela. Tienen lugar en salones principales, patios de viviendas,…
Fundación Bigott celebra la 12° edición del Jorozcopo. “Las fiestas deben convertirse en el espacio propicio para el aprendizaje de las danzas de Venezuela”. Era…
Cultura popular y gastronomía Muchas son las vinculaciones entre cultura popular y gastronomía, en la medida en que el acto de alimentarse, considerado como un…
Todos los joropos son uno La dupla de antropólogas venezolanas Cecilia Fuentes y Daría Hernández explora las variantes del joropo criollo, conectándolas con sus raíces…
Reunirse para jugar, cantar, bailar, dramatizar alguna leyenda o moraleja social, es uno de las frecuentes formas de la tradición festiva conocida también como “folklore”.…
Semeruco, “cerecita”, fruta primorosa y bella como labios de doncella dulce, agria y coloradita Vitamina que revives oh!, manjar de alta valía, resistente a la…
San Antonio/Tamunangue han sido temas objeto de críticas, propuestas y puesta en escena por muchos años, reflejadas en testimonio escrito, registro sonoro y audiovisual, incluso…
En diferentes lugares de Venezuela, todos los diecisiete de mayo se festeja a San Pascual Con cuatro, tambora, maracas, violín, voces afinadas y alegres los…