La cuenca del lago de Maracaibo, por su particular conformación geográfica, fue desde siempre una puerta abierta a las grandes migraciones prehispánicas de las civilizaciones…
La radio en Venezuela desde un principio significó una esperanza. Caracas era una ciudad muy pequeña donde no había nada que hacer. Entonces, el atractivo…
El edulcorante por excelencia en la Venezuela colonial fue el papelón o la panela, que llamaban apropiadamente “dulce”, del latín “dulcis”, término genérico al que…
Según una antiquísima leyenda azteca. Quetzalcóatl. el jardinero del edén, una de las divinidades más importantes veneradas por este pueblo, trajo a la tierra sus…
Conforme se adelanta una nación, ensanchando sus fronteras sociales, políticas y económicas, aquella va consolidando costumbres y expresiones como parte de su cultura, con lo…