El edulcorante por excelencia en la Venezuela colonial fue el papelón o la panela, que llamaban apropiadamente “dulce”, del latín “dulcis”, término genérico al que…
Según una antiquísima leyenda azteca. Quetzalcóatl. el jardinero del edén, una de las divinidades más importantes veneradas por este pueblo, trajo a la tierra sus…
Conforme se adelanta una nación, ensanchando sus fronteras sociales, políticas y económicas, aquella va consolidando costumbres y expresiones como parte de su cultura, con lo…
Frijoles y caraotas son plantas herbáceas de crecimiento erecto, semierecto y postrado o trepador, según la variedad que también distingue el color de sus flores;…
Flaco favor le haríamos a los insectos si no aprovechamos para mencionar algunos hechos históricos relacionado a la entomología y cómo se ha desarrollado en…
Las tareas de colonización y exploración del territorio fueron empresa larga y dura por la resistencia que presentaron los aborígenes a la penetración europea. Cuando…
Los grupos indígenas establecidos en territorio americano y especialmente en el que hoy corresponde a Venezuela conocían la forma de emitir y modificar el sonido…
Son muchas las preparaciones del trigo, el maíz y la yuca que conforman el mundo gastronómico de Venezuela. A continuación, les detallaos algunas de ellas…