El pan constituye, sin lugar a duda, un alimento ancestral y perdurable desde los orígenes mismos del género humano. Pareciera que la frase del Génesis…
Un reencuentro con la historia de la cocina originaria CONDUMIOS Y QUEHACERES, EL CALENDARIO 2024 Fundación Bigott resume con imágenes la historia de la alimentación…
Cuando a fines de agosto de 1740 llegó a Barquisimeto don Miguel de Santiesteban, corregidor del Alto Perú, quien había emprendido un fatigoso viaje por…
Entre los pardos, una familia caraqueña logró una gran estimación general. Fue la familia de los Bejaraño, cuyas mujeres (Magdalena, Eduvigisy Belén) elaboraban una torta…
Estudiar la historia gastronómica de la región del Caribe, entendiéndose por tal la zona intertropical de América que comprende las Antillas y la costa atlántica…
El edulcorante por excelencia en la Venezuela colonial fue el papelón o la panela, que llamaban apropiadamente “dulce”, del latín “dulcis”, término genérico al que…