Tradición en Línea

Talleres de Cultura Popular en línea

Con casi 40 años en su labor de preservación, capacitación, investigación, información y producción de bienes que aseguren la difusión, promoción y reconocimiento de la cultura venezolana partiendo de sus valores tradicionales, Fundación Bigott en la búsqueda de espacios que le permitan seguir desarrollando esa misión llevó, en el año 2012, sus Talleres de Cultura Popular al mundo virtual. Basados en una plataforma de aprendizaje colaborativo en línea, tradicionenlinea.fundacionbigott.org se configura como un espacio de intercambio y construcción de saberes en música, danza y cantos del repertorio tradicional venezolano, para fomentar el conocimiento y valoración del patrimonio cultural venezolano.

De esta manera se busca superar las limitaciones geográficas y temporales, ampliando así el espacio de encuentro, expresión e intercambio más allá de su sede ubicada en Petare, permitiendo la participación a los interesados en la cultura popular tradicional venezolana desde cualquier parte del mundo, los 365 días del año, las 24 horas del día.

A través de tradición en línea los participantes podrán acceder a diferentes propuestas de capacitación en un abanico de disciplinas que van desde las danzas tradicionales hasta la ejecución del cuatro. En cada taller los participantes encontrarán múltiples recursos didácticos que los conducirán hacia el aprendizaje de contenidos de nuestra cultura popular de raíz tradicional venezolana.

Propósitos

  • Continuar con la labor de promoción, enseñanza y difusión de la cultura popular venezolana que ha ejercido la Fundación Bigott durante los últimos 40 años a través de la inclusión digital.
  • Ampliar el alcance del programa formativo de Fundación Bigott fuera de nuestras fronteras, poniendo a disposición el capital de información de FB sobre cultura popular.
  • Atraer a nuevos públicos interesados en la cultura popular tradicional venezolana ofreciendo una propuesta innovadora de formación virtual.

Modalidades de talleres

Los talleres en línea están dirigidos a todo público, desde los ocho años. Solo se requiere contar con una dirección electrónica activa y acceso a internet a través de un computador o dispositivo móvil (para lo cual deberá descargar la aplicación móvil de Moodle).

La plataforma Tradición en Línea ofrece tres distintas modalidades de talleres, con la intención de adaptarse a las necesidades y expectativas de sus usuarios

  • Talleres regulares. Un facilitador orientará a los participantes para que aprovechen al máximo los recursos de aprendizaje dispuestos en cada aula virtual. Del mismo modo, su participación estará acompañada de otras personas con intereses similares lo que generará un proceso dinámico de intercambio de ideas. Estos talleres están organizados en cuatro ciclos al año y requieren de una inscripción previa para ingresar. Dentro de esta categoría el participante encontrará una oferta de hasta 22 talleres, entre teóricos y prácticos a través de los cuales participante avanzará en su conocimiento, habilidades y el desarrollo de actitudes de apreciación de las manifestaciones culturales venezolanas. Están dirigidos a jóvenes y adultos, a partir de los 13 años. Al finalizar el taller, el participante recibirá un certificado.
  • Talleres a demanda. Cada taller está diseñado para que el participante atraviese el proceso formativo de manera completamente independiente, siendo asincrónicos y autoadministrados. Estos talleres están disponibles los 365 días del año, las 24 horas. No requieren de inscripción, solo deberá registrarse en la plataforma y comenzar a realizar su proceso de formación. La oferta actual está dirigida a jóvenes y adultos, a partir de los 13 años.
  • Talleres para niños. Su propósito es acercar a los niños al conocimiento y disfrute de la cultura popular venezolana. Para ello, los talleres están conformados por juegos, historias y recursos que permitirán a los niños identificar rasgos característicos de nuestras principales manifestaciones. Están dirigidos a niños entre ocho a 12 años y están diseñados de forma asincrónica con la intención de que realicen las actividades del taller con el acompañamiento de un adulto significativo. También se encuentran disponibles en la plataforma en modalidad a demanda, abiertos los 365 días del año, las 24 horas.
Tradición en Línea