El entierro de la Sardina conmemora la muerte del carnaval y es, como hemos reseñado, celebrado desde hace varios siglos en países europeos. Esta festividad…
Aunque perteneciente al ciclo festivo religioso de las advocaciones de la Virgen María-cuyo nacimiento celebra universalmente la Iglesia católica el día 8 de septiembre desde…
El día 28 de diciembre, cuando la liturgia cristiana conmemora la Degollación de los Santos Inocentes, en casi toda Venezuela se realizan por tradición numerosas…
El Pesebre o Nacimiento es tradición de arraigo en Venezuela, incorporada a partir del proceso colonizador y de catequización, para contribuir al afianzamiento de la…
Un reencuentro con la historia de la cocina originaria CONDUMIOS Y QUEHACERES, EL CALENDARIO 2024 Fundación Bigott resume con imágenes la historia de la alimentación…
Hay transculturación cuando se establecen intercambios culturales, cuando se operan mezclas que producen simbiosis y osmosis entre las culturas, cuando el sincretismo puede llevar a…
Desde el primero de mayo se colocan cruces en altares de casas particulares en las habitaciones más próximas a la entrada, generalmente adornadas con flores…
Esta tradición parece haber llegado a San Joaquín hacia 1917 o 1918 procedente de Aguas Calientes, llevada por un agricultor de nombre Asunción Beltrán, mejor…
La Navidad es tiempo propicio para festejar al Niño-Dios, En los andes venezolanos son bien conocidas las "paraduras del niño”, el “robo y búsqueda” ,…