Los kariña son una de las etnias de lengua caribe que habitan en Venezuela desde tiempos inmemoriales. Como casi todas nuestras sociedades indígenas, disminuyó su…
En la tradición popular venezolana, registramos un numeroso y diverso grupo de idiófonos, cuya procedencia histórica, nos remite nuevamente a las diferentes configuraciones culturales de…
Diversión es una manifestación tradicional de la región oriental venezolana que se ha reservado por transmisión oral a través de generaciones. Inspirada en un hecho…
La mayor parte del territorio yaracuyano es accidentada, pues allí termina la cordillera de los Andes inicia la cordillera de la Costa. No obstante, la…
Han pasado cinco siglos desde que los españoles conquistaron América y todavía tenemos la oportunidad de saber cómo eran las casas construidas por los indígenas…
Aquellos instrumentos musicales cuyo sonido se produce al hacer vibrar una o varias cuerdas reciben el nombre de cordófonos. En nuestra tradición musical encontramos instrumentos…
Corpus Christi es una festividad de la Iglesia católica, donde se busca resaltar la presencia de Cristo en el Sacramento de la Eucaristía. Antiguamente se…
En las poblaciones venezolanas, las cuales la Pasión de Cristo se celebra con importantes representaciones teatrales, los actores son miembros de la comunidad que, en…